
Surf con olas gigantes
El surf es uno de los deportes más populares que se practican sobre agua. Si bien resulta un deporte relativamente nuevo, no lo es, y desde hace cientos de años que se practica en todo el mundo. Es uno de los pocos deportes extremos que ha generado una confederación y tiene circuitos regionales y mundiales en los que compitan cientos de profesionales de primer nivel, además de una amplia gama de escuelas en cuanta playa puedas visitar, podrás aprender surf. Tiene como objetivo hacer giros y deslizarse en una ola parado sobre una tabla. Lo bueno que tiene este deporte es que se puede practicar a cualquier edad, desde niños que recién aprenden hasta los más experimentados adultos. Y como no puede ser de otra manera, tiene su versión totalmente extrema. El llamado surf de olas gigantes, en este caso las olas son de al menos dos metros hasta pasado los 20 metros de altura, verdaderas masas de agua en movimiento. Pero estas están restringidas a unas pocas playas alrededor del mundo como las de Sudáfrica, Hawái o Australia.
Otro de los deportes que suele practicarse en el agua, aunque más como una actividad xtremo1familiar, es el esquí acuático. Aún así, para practicarlo se requiere de amplios conocimientos técnicos y una destreza física inigualable. Mantenerse erguido cuando una lancha te tira a casi 60 kilómetros por hora, no es para cualquiera y requiere de mucho entrenamiento. Si bien no es muy peligroso no deja de ser agradable practicarlos. De todas maneras una caída aparatosa puede ser causante de algunos días de dolores o incluso quebraduras. Es importante tomar las precauciones necesarias para no transformar un paseo familiar en lancha, en una tarde de hospital porque no fuiste lo suficientemente cauto/a. Aunque también, si llegas sano y salvo a la orilla, puedes encontrar esto en medio de la arena y terminar el día de la mejor manera, para descubrirlo haz
Con Información de BikiniModelFitness ✔ @javieroliverct
Advertisement