
En China, como en Estados Unidos, la entrega de los premios de la lotería se hace de forma pública, en una rueda de prensa. Sin embargo, en el país asiático los ganadores tienen la posibilidad de acudir a este tipo de recursos para no revelar su identidad, algo que no ocurre en otros países, explica Yahoo News. El ganador, de mediana edad, usó un disfraz de los dibujos animados ‘Boonie Bears’, muy populares en China, agrega Shanghai Daily. Por otra parte, “Quienes asistieron a la entrega del premio tuvieron que firmar un acuerdo de confidencialidad antes de ver al hombre recibir su cheque”, añade el portal.
"Quiero planificar trabajo de caridad", comentó a la prensa local el afortunado, del que solo se sabe que vive en la ciudad de Taiyuan, indica TN. En la rueda de prensa precisó que donará casi 2 millones dólares a organizaciones de caridad y cerca de 330 mil dólares a las áreas afectadas por el terremoto en la ciudad de Puer, en la provincia suroccidental de Yunnan, amplía La Razón.
En la conferencia, el ganador también se describió como un "cliente fiel" que gastó entre 3000 y 4000 dólares en billetes de lotería cada año.
La ‘insólita’ acción para la prensa de Occidente, es considerada normal en China. Dado que es usual que los ganadores de lotería más grandes busquen a toda costa proteger su anonimato, allí las fotografías de entrega de premios a menudo “cuentan con personas ataviadas con disfraces de ciencia-ficción o con máscaras de animales”, explica Shanghai Daily.
El episodio da cuenta de lo mucho que afecta la vida privada ser el ganador de un premio de este tipo. Aunque en Colombia los afortunados no deben someterse a la pasarela de los medios, muchos de ellos comienzan a temer por su seguridad cuando cumplen el sueño de cualquier mortal. Así lo expresa una de las primeras ganadoras del Baloto en el país.
Con Información de shanghaidaily ✔ @javieroliverct
Advertisement